![](https://static.wixstatic.com/media/0cd2f0_e1de3c61b88f42a79f044fb20a7d79fa~mv2.png/v1/fill/w_600,h_600,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0cd2f0_e1de3c61b88f42a79f044fb20a7d79fa~mv2.png)
Holisss :). Soy Daniel Alejandro Jiménez, estudiante de cuarto semestre de Licenciatura en Ciencias Sociales. Me encantan muchas cosas: procastinar, trabajar, comer y estar ocupado todo el tiempo. No sé cómo lo lograré, pero quiero hacer doble programa con historia jajaja. Si tuviera un superpoder sería el de la curación; no me gusta ver a las personas tristes o sufriendo por algo, así que sería chévere poder ayudarles a sanar sus heridas (físicas y emocionales) ✨. Amo ver reir a las personas que están conmigo y por eso trato de sacarle chistes a todo, incluso si son pésimos. Sin duda alguna me encantan los dulces: amo ir a la Tiendita de los Valores y comprar Quimbayas o Barritas de Kinder jeje. Mis ganas de hacer posible una mejor sociedad con la educación me impulsaron a dar mi granito de arena para las licenciaturas desde el CECH ❤.
-
¡Al pizarrón!
Este espacio tiene como objetivo incentivar a los y las estudiantes de los programas de Licenciatura para que, en espacios libres, puedan preparar algunos temas de interés para enseñar a estudiantes de la Escuela de Ciencias Humanas. La idea es que sea un espacio de interacción y aprendizaje en el que se apliquen algunas herramientas pedagógicas aprendidas, pero a la vez para discutir y profundizar sobre temas poco conocidos. Estos espacios pueden ser presenciales o virtuales y se convocarán con anticipación para que asistan la mayor cantidad de estudiantes posibles.
-
Pedagogía para la acción
En este consejo esperamos tener la oportunidad de incentivar charlas con algunxs invitadxs para reflexionar sobre la importancia del quehacer pedagógico en el país. En la medida de lo posible, se realizarán de manera virtual y presencial. La idea también es tener la oportunidad de que los mismos estudiantes de las licenciaturas lideren los espacios, propongan nuevas temáticas y participen de las charlas.
-
Actualízate con Camilo
En algunas ocasiones los y las estudiantes tienen algunas inquietudes, dudas o sugerencias para mejorar los programas de licenciaturas de la universidad, pero no saben cómo comunicarlas al director de carrera. En ese orden de ideas, este espacio tiene la finalidad de discutir, junto a Camilo Bonilla, todas las inquietudes que se tienen sobre el programa. Estas reuniones se realizarán cada dos meses y se informará a los y las estudiantes por las redes del CECH.
Consulta aquí el aval de Camilo Bonilla (Director de Licenciaturas).
-
Reu de profes
Teniendo en cuenta que varios estudiantes ingresaron a la universidad en pandemia, sería chévere tener un espacio para conocer a otras personas de las licenciaturas y compartir un café. Es así como “Reu de profes” busca reunir en algún espacio a las personas que quieran conocer, discutir y conversar con otros y otras estudiantes de los programas de las licenciaturas. Sin embargo, para no excluir a quienes siguen en modalidad de acceso remoto, se realizarán de manera simultánea (presencial y remoto) con algunas actividades dinámicas.
-
Canales de comunicación
Si bien los y las estudiantes de las licenciaturas tenemos un grupo de WhatsApp para preguntar o discutir algunos temas, aún hace falta un poco más de contacto para estar al tanto de novedades, sugerencias o responder preguntas de los y las estudiantes. En este consejo continuaremos promoviendo el uso de redes sociales del programa para publicar información de interés, dejar espacios para resolver dudas y también para discutir sobre temas de pedagogía.